Anuncia la Gobernadora de Guanajuato el retiro paulatino de alimentos de bajo valor nutricional en las tiendas escolares en el marco de la Superliga
Anuncia la Gobernadora de Guanajuato el retiro paulatino de alimentos de bajo valor nutricional en las tiendas escolares en el marco de la Superliga de la Salud
Más Gto/Guanajuato
La Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con la Secretaría de Salud, madres y padres de familia y los comités de Participación Escolar, realizan de manera progresiva el retiro de alimentos poco saludables de las tiendas escolares y establece, en coordinación con el DIF Estatal y la Comisión del Deporte, acciones para la promoción de estilos de vida saludables en las comunidades escolares.

La gobernadora del Estado Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció el retiro paulatino de alimentos de bajo valor nutricional en tiendas escolares, para asegurar el consumo de alimentos saludables en las escuelas.

Como parte de la estrategia la Superliga de la Salud, y en apego a los ordenamientos federales que marcan la salida de este tipo de alimentos de los centros escolares, la Gobernadora dijo que para ello se cuenta con el apoyo de directivos, docentes y las asociaciones escolares de padres de familia con quienes se trabaja en la concientización y capacitación, “si nosotros únicamente ordenamos el retiro de este tipo de alimentos de las escuelas , sin una capacitación y concientización al personal administrativo y docente regresa al final de cuentas”.

Como parte de la estrategia la Superliga de la Salud, que promueve el Gobierno de la Gente, en concordancia con la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, se realizan acciones para incidir en el acceso a alimentos saludables en estos establecimientos dentro de las escuelas.
También se implementa el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas (Alimentos en las escuelas), emitido por el Gobierno Federal y se realiza el retiro progresivo de alimentos de bajo valor nutricional y alta densidad energética en los centros escolares.

Es importante señalar que la Secretaría de Educación de Guanajuato actualizará la normativa vigente en el Estado y se continuará con la capacitación de prestadoras y prestadores de servicios de las tiendas escolares.
Ahora en las escuelas se enfatiza el consumo de alimentos que:
- Promuevan la salud y el bienestar, protegiendo el medio ambiente
- Sean accesibles física y económicamente para el estudiantado
- Sean inocuos y no generen enfermedades
- Estén alineados con la cultura y tradiciones culinarias locales

Se recomienda al personal directivo de los centros escolares, verificar que quienes prestan el servicio en las tiendas de alimentos, estén capacitados y cumplan con la normatividad establecida; atiendan las inquietudes de la comunidad educativa y promuevan el cumplimiento de los criterios nutrimentales que señala el Manual.
In English:

COMMENTS