Es un evento que posiciona a Guanajuato como líder en innovación industrial, promoviendo la transferencia tecnológica, capacitación especializada y a
Es un evento que posiciona a Guanajuato como líder en innovación industrial, promoviendo la transferencia tecnológica, capacitación especializada y atracción de inversiones en el sector electrónico
El evento, presentado por IECA y la Secretaría de Economía, impulsa la transformación tecnológica e industrial en México
Más Gto/Silao
Con un fuerte compromiso hacia la innovación, la capacitación y la atracción de inversión de alto valor, se inauguró la segunda edición de IPC Week Guanajuato 2025, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes para el desarrollo del sector electrónico e industrial en México.

El evento que se desarrolla del 13 al 16 de mayo en el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch del IECA–AAM en Silao, es organizado por el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía de Guanajuato, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la empresa IPC México y reúne a líderes empresariales, académicos, estudiantes, funcionarios y expertos internacionales en una agenda de cuatro días que promete marcar un parteaguas en la evolución industrial de Guanajuato.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía, destacó que Guanajuato se ha consolidado como un hub tecnológico de referencia en América Latina. Subrayó que este logro es el resultado de la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, la colaboración de la turbina económica y la capacidad de Guanajuato para atraer inversiones en sectores clave como la manufactura de clase mundial y la electrónica.
Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, afirmó que “este evento no solo es una plataforma de actualización tecnológica, sino un mensaje al mundo: Guanajuato está listo para competir, para innovar y para atraer inversión”.

IPC Week forma parte del circuito internacional IPC Day, una iniciativa que promueve la transferencia tecnológica, la certificación de competencias y el desarrollo de talento en el sector electrónico. Esta edición 2025 marca la segunda ocasión consecutiva que se realiza en Guanajuato, reafirmando el liderazgo del Estado en la agenda nacional de innovación industrial.
El evento está dirigido a representantes de gobiernos, asociaciones industriales, instituciones educativas, empresas privadas y gobiernos vecinos, y tiene como objetivo:
- Difundir iniciativas Estatales alineadas a tendencias tecnológicas globales, fomentar la innovación, inversión y competitividad en el sector electrónico e impulsar el crecimiento de la industria de microcomponentes

Uno de los ejes fundamentales de IPC Week 2025 es la capacitación especializada, y en ese sentido el IECA reafirma su papel como aliado estratégico de la industria, brindando formación certificada, especializada y adaptable a las necesidades de cada empresa desde sus 31 planteles en Guanajuato.
En un momento de redefinición económica ante el nuevo gobierno de Estados Unidos, IPC Week llega con una agenda clara:
- Fortalecer las capacidades locales, consolidar a Guanajuato como un polo de innovación industrial y responder con talento preparado a las nuevas dinámicas del comercio internacional
A diferencia de ediciones pasadas en Ciudad Juárez y Querétaro, el evento en Guanajuato se ha transformado en una semana completa de actividades, convirtiéndose en un referente mundial dentro del ecosistema IPC.

El primer día del evento incluyó una conferencia, paneles y espacios de networking, los siguientes tres estarán enfocados en capacitación técnica presencial y virtual en temas clave como diseño de PCBs, tableros electrónicos PCBA, industria 4.0, retorno de inversión en formación, entre otros.
Guanajuato consolida su lugar como referente en la industria del futuro con visión estratégica, trabajo coordinado y enfoque en el talento.
In English:

COMMENTS