Hoy Guanajuato tiene estrategia, rumbo y decisión. Queremos que la seguridad sea fruto de un esfuerzo verdaderamente colectivo, entre el gobierno y l
Hoy Guanajuato tiene estrategia, rumbo y decisión. Queremos que la seguridad sea fruto de un esfuerzo verdaderamente colectivo, entre el gobierno y la sociedad: Libia Dennise
La Gobernadora de la Gente y el Secretario de Seguridad y Paz, se reunieron con integrantes de la asociación Unidos por Guanajuato (UNIGUA)
Más Gto/León
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una reunión con integrantes de Unidos por Guanajuato (UNIGUA), a quienes se les presentaron resultados de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia (CONFIA).

UNIGUA es una asociación civil apartidista formada por empresarios guanajuatenses que buscan inspirar y crear sinergia entre la iniciativa privada y las instituciones de gobierno en sus tres niveles.
“Para que juntas y juntos recuperemos la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, hoy existe una coordinación con el Gobierno Federal en el tema de seguridad. Estamos participando todos los días en las mesas de seguridad para la construcción de la paz, así como en la reunión semanal del Grupo de Inteligencia Operativa”, dijo Libia.

“Eso nos ha permitido, asumir el liderazgo de la seguridad en nuestro Estado en un trabajo de equipo. No tengo dudas, que la estrategia CONFIA es una nueva etapa, un Nuevo Comienzo en materia de Seguridad”, dijo la Mandataria Estatal a quienes integran UNIGUA.
Durante esta sesión, Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz, presentó la estrategia CONFIA, como frente común a:
- Los tres Poderes del Estado, los tres niveles de Gobierno, las 46 alcaldesas y alcaldes, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Nuestras Fuerzas Armadas del Gobierno Federal, las Fiscalías y la ciudadanía

“La Gobernadora nos ha instruido a generar las condiciones para que se dé la presencia operativa e inteligente con coordinación efectiva entre Estado, SEDENA y Guardia Nacional en cada región de nuestro Estado”, destacó Mauro González Martínez.
Los puntos clave de CONFIA son:
- 1. Regionalización
- 2. Centro Estatal de Inteligencia
- 3. Subsecretaría de Inteligencia Operacional
- 4. Comisaría de Atención a la Violencia de Género
- 5. Escuadrón Antiextorsión
- 6. Programa Fénix para la Prevención
- 7. Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos (PEC)
- 8. Fortaleza Guanajuato, blindar límites
- 9. Unidad de Apoyo al Colectivo de Búsqueda de Personas
- 10. Unidad de Protección a Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos

Gracias a las intervenciones policiales basadas en evidencias en puntos estratégicos y a un trabajo de investigación e inteligencia, como parte de los resultados derivados de esta estrategia, se han realizado 983 puestas a disposición del 26 de septiembre del 2024 al 04 de febrero del 2025, lo que representa un aumento del 1.97 por ciento, en comparación con el mismo periodo de un año anterior.
Las acciones realizadas se llevan a cabo mediante el despliegue de células mixtas, contando con la participación de un promedio de 250 elementos de las fuerzas de seguridad federales y estatales.

“Hoy Guanajuato tiene estrategia, rumbo y decisión. Queremos que la seguridad sea fruto de un esfuerzo verdaderamente colectivo, entre el gobierno y la sociedad. No hay otra forma de lograr la paz, que entendiendo que somos más fuertes cuando estamos unidos combatiendo a aquellos que nos dañan como sociedad, trabajando en las causas, sin impunidad y con todo el peso de la ley”, dijo la Gobernadora.
In English:

COMMENTS