xnxx xnxxx xnxx xnxx

Celebra IEC el arte de las mujeres

HomeEstadoCultura

Celebra IEC el arte de las mujeres

Las creadoras guanajuatenses son honradas en Marzo y muchos escenarios y ciudades presentan sus obras que puedes disfrutar en muchos casos con entrad

INFOSPE es sede de curso de prevención del feminicidio
Instalan Mesa para atender Alerta de Violencia contra Mujeres
Promueve Ale rescatar a jóvenes con deporte

Las creadoras guanajuatenses son honradas en Marzo y muchos escenarios y ciudades presentan sus obras que puedes disfrutar en muchos casos con entrada libre

Click on the link at the end of the story to read in English:

MásGto/Guanajuato

La resonancia del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, se sentirá a lo largo de todo el mes en las distintas actividades preparadas por el Instituto Estatal de la Cultura –IEC- en los ámbitos de la plástica, la música, la literatura y la escena.

Legal Asesoria IP

Una docena de estos eventos del IEC para este mes celebran la aportación artística de las mujeres de ayer y hoy y el talento guanajuatense, desde las jóvenes que integran la Camerata Femenil Regional Vientos Musicales, hasta la insigne poetisa Margarita Paz Paredes, a quien se recordará en el centenario de su natalicio.

Naturalmente la jornada más intensa es la del 8 de marzo, que tendrá actividades en tres distintas sedes. La primera de ellas es la conferencia “Del sueño a la realidad. Ser mujer y profesional”, que impartirá la fisioterapeuta y catedrática Paulina Villanueva en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en León, como parte del programa Martes de la UNAM.

Mujeres Arte Guanajuato 3

En Guanajuato capital, el Teatro Cervantes recibirá a la actriz leonesa Natyeli Guevara, que presentará el unipersonal “Matrices. Voces de úteros contemporáneos”, un montaje inspirado en el libro homónimo de Lilia Martínez que plantea una mirada desde distintas aristas a la condición de la maternidad. Esta misma propuesta llegará al Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón, el viernes 11.

Mujeres Arte Guanajuato 4

La agenda del día 8 se completa con el primero de los tres conciertos que ofrecerá la Camerata Femenil Regional Vientos Musicales, un ensamble conformado con 28 jóvenes dirigidas por Indra Ortiz y Tzitzi Sanabria que presentarán el programa “De musas a creadoras”, con obras de destacadas compositoras de distintas épocas: desde Barbara Strozzi hasta Gabriela Martínez, pasando por Fanny Mendelssohn, Clara Schumann y María Grever.

Traduccion-banderas-espanol

La Camerata se presentará el 8 de marzo en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato y visitará en los días siguientes el Teatro de la Ciudad, en Irapuato y el centro cultural La Casona, en Purísima del Rincón.

Mujeres Arte Guanajuato 5

Para el viernes 11 está pactada la inauguración formal de la XIII Muestra de Artistas Guanajuatenses, MUAG, una exhibición anual dedicada al arte creado por mujeres y que en esta ocasión congrega a casi 30 participantes. La exposición se presenta desde principios de mes en el Museo Casa Diego Rivera.

Mujeres Arte Guanajuato 6

Los eventos artísticos en Marzo:

Conferencia
Martes de la UNAM
Del sueño a la realidad: ser mujer y profesional
Paulina Villanueva
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno (León)
8 de marzo, 16:00 h
Entrada libre

Presentación editorial
Discéntricas. Muestra de poesía joven mexicana de mujeres
Mariana del Vergel, compiladora
Ediciones La Rana
Presentan: Paulina Mendoza, Pattho Villagrán, Mariana del Vergel, Marjha Paulino y Eva Karen
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno (León)
8 de marzo, 18:00 h
Entrada libre

Teatro
Matrices
Voces de úteros contemporáneos
Texto: Lilia Martínez
Dirección: Israel Araujo
Actuación: Natyeli Guevara
Teatro Cervantes (Guanajuato)
Martes 8, 19:00 h
Admisión general: 120 pesos / Residentes: 60 pesos

Fechas adicionales
Viernes 11, 19:00 h
Teatro de la Ciudad (Purísima del Rincón)
Admisión general: 50 pesos

Música
De musas a creadoras
Camerata Femenil Regional Vientos Musicales
Dir. Inda Ortiz y Tzitzi Sanabria
Martes 8, 19:00 h
Auditorio Mateo Herrera / Forum Cultural Guanajuato (León)
Entrada libre con boleto

Fechas adicionales:
Miércoles 9, 19:00 h
Teatro de la Ciudad (Irapuato)
Entrada libre

Jueves 10, 19:00 h
La Casona (Purísima del Rincón)
Entrada libre

Mujeres Arte Guanajuato 7

Artes visuales
Mujeres que miran
XIII Muestra de Artistas Guanajuatenses MUAG
Colectiva
Curaduría: Laura Rangel «Loreta», Ana Gómez y Maricarmen Aranda.
Del 2 de marzo al 27 de abril
Museo Casa Diego Rivera
Inauguración oficial: 11 de marzo, 13:00 h

Charla virtual
La figura femenina en el arte como musa, creadora, promotora y mecenas
Lourdes Sosa (Seminario de Cultura Mexicana)
16 de marzo, 17:00 h
FB Live: Museos IEC / Museo Hermenegildo Bustos

Música
Ensambles de la Banda de Música del Estado presenta:
Ana Paula Álvarez (piano) y Jhoana Vázquez (flauta)
25 de marzo, 18:00 h
Museo Palacio de los Poderes
Entrada libre

Presentación editorial
Litoral del tiempo
Margarita Paz Paredes (1922-1980)
Ediciones La Rana
Presentan: Carlos Ulises Mata, Adriana Camarena y Flor Esther Aguilera
Edificio de Gobierno (Casa Juárez)
30 de marzo, 18:00 h
Entrada libre

Charla virtual
Noche de Museos Virtual
Mujeres que miran
Laura Rangel «Loreta», Ana Gómez y Maricarmen Aranda.
30 de marzo, 19:00 h
FB Live: Museos IEC

In English:

https://gtonews.com.mx/2022/03/07/iec-celebrates-the-art-of-women/
Notario Mexico

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: