xnxx xnxxx xnxx xnxx

Presentan propuesta económica, cultural y turística en Hiroshima

HomeEstadoCultura

Presentan propuesta económica, cultural y turística en Hiroshima

Inauguran exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato” en el Centro Cultural de Hiroshima, con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuaten

¡Guanajuato está más unido que nunca!
‘Guanajuato avanza con seguridad, gobernabilidad y paz social’
‘Cross Connect Japón-México’ impulsa la innovación

Inauguran exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato” en el Centro Cultural de Hiroshima, con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense

Presenta Gobernadora propuestas de colaboración para reafirmar la relación bilateral con Hiroshima que cumple 10 años

Más Gto/Hiroshima

“A Hiroshima y Guanajuato nos mueven los mismos valores, nuestra gente trabajadora que siempre busca salir adelante”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al Gobernador de Hiroshima Hidehiko Yuzaki.

En este segundo día de actividades en la gira de trabajo en Japón, la Gobernadora de Guanajuato, sostuvo una reunión con el Gobernador Hidehiko Yuzaki, en la que el Gobierno de la Gente planteó al Gobierno de Hiroshima, una agenda de cooperación más amplia, con propuestas en materia de Economía, Turismo y Cultura para fortalecer los vínculos estratégicos y posicionar a Guanajuato y Hiroshima como referentes en innovación cultural, económica y turística.

“Hoy queremos refrendar esa amistad que este año estará cumpliendo 11 años, y queremos que cumpla muchos años más”, dijo la Gobernadora.

Entre las propuestas planteadas por la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar destacan:

  • Feria de Proveeduría Hiroshima-Guanajuato, para integración de Cadenas de Valor Globales. Donde se podrá realizar un diagnostico de necesidades de proveeduría, matchmaking con empresas guanajuatenses con potencial y mesas de negocios técnicas. Priorizando el desarrollo económico local.
  • Programa Internacional de Prácticas Profesionales en Hiroshima para egresados de Guanajuato. El objetivo será conectar jóvenes talentos de Guanajuato con empresas japonesas en Hiroshima mediante becas que apoyen estancias profesionales de 6 a 12 meses, para fortalecer su formación técnica y empleabilidad en sectores estratégicos.
  • Plataforma de Microcredenciales Japón-México. Se desarrollarán rutas cortas de capacitación especializada co-diseñadas con empresas japonesas para fortalecer habilidades técnicas requeridas en ambos mercados.
  • Puente Empresarial Guanajuato-Hiroshima. Se identificarán empresas guanajuatenses con potencial exportador o de inversión en Asia, con enfoque en Hiroshima.
  • Programa de Ciudades Inteligentes Sustentables. Se intercambiarán buenas prácticas, tecnologías y políticas en materia de ciudades inteligentes, como movilidad eléctrica, energías limpias y gestión ambiental.

La titular de Economía de Guanajuato, propuso también generar una Plataforma de Oportunidades de Negocio y un Laboratorio de Negocios Bilaterales.

En materia cultural, la Secretaria Lizeth Galván Cortés, presentó la Plataforma de Creación Guanajuato-Hiroshima para promover el intercambio técnico y creativo entre artistas, facilitar residencias enfocadas en la producción artística y perfeccionamiento de técnicas y accesos a talleres, estudios y espacios de creación en ambos territorios.

Esta plataforma también incluye:

  • Bienal de Arte y Artesanía
  • Bienal de Cocina Cultural
  • El Premio Mazda de Diseño
  • Taller de Gráfica inspirada en arte rupestre de Arroyo Seco

Para promover el intercambio turístico, María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad presentó un programa de acciones para el fortalecimiento del hermanamiento entre Guanajuato y Hiroshima.

El programa contempla siete líneas de acción:

  • Intercambio entre las gastronomías tradicionales de Hiroshima y Guanajuato
  • Intercambio entre Japón y Guanajuato para la promoción del vino
  • Modelo de atención y servicio al turista japonés, así como un programa de intercambio académico y de Capacitación Turística
  • Campaña cruzada para compartir medios y canales de difusión de promoción turística, inversión colaborativa
  • Plan para participar en Ferias, exposiciones y activaciones en Guanajuato
  • Organización de roadshows, seminarios turísticos y misiones comerciales
  • Intercambio mejores prácticas para Observatorios Turísticos

“Nos sentimos muy contentos de estar en Hiroshima, nosotros sabemos que la relación que tenemos con Japón, pero especialmente con Hiroshima, es una relación que va más allá de una relación comercial. Es una relación de hermanos, así nos sentimos con toda la comunidad japonesa que vive en Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Guanajuatense.

La Gobernadora participó en el Desfile de las Flores, donde tuvo la oportunidad de recorrer las calles de Hiroshima y de forma cercana saludar a su gente.

Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo la Ofrenda Floral en el Monumento Conmemorativo en recuerdo de las víctimas de la bomba atómica, donde la Gobernadora entregó dibujos alusivos a la paz que los niños de la escuela primaria Centenario de la Constitución de 1917, hicieron llegar como señal de respeto y amor por el pueblo de Hiroshima y su historia.

En este desfile, Guanajuato se hizo presente con un stand como escaparate del arte popular, la tradición y la creatividad guanajuatenses. Exhibiendo muros decorativos y artesanías representativas del Estado. Además, el público pudo disfrutar de talleres de cartonería impartidos por el maestro artesano Osvaldo Ruelas Ramírez, originario de Salamanca.

Luego, Libia Dennise se reunió con estudiantes guanajuatenses que llevan a cabo sus estudios en Japón: Gerardo Cruz y Ximena Álvarez cursan su segundo año en la Academia Global de Hiroshima; Isaí Espinoza es estudiante del primer año en la Escuela de Posgrado de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Hiroshima y Claudia Núñez, es estudiante del primer año en la Facultad de Ciencia de la Salud de la Universidad de Shudo de Hiroshima.

Inauguran exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”

Más tarde, en el Centro Cultural de la Prefectura de Hiroshima, la Gobernadora de la Gente inauguró la exposición de arte “El paisaje y la tradición de Guanajuato”. Con 40 obras se visibiliza la riqueza artística y patrimonial de Guanajuato.

La exhibición estará abierta al público del 5 al 9 de mayo. En la muestra se aprecian obras de los artistas:

  • José Julio Rodríguez, José Chávez Morado, Feliciano Peña, Olga Costa, Diego Rivera, Norma Carmona, Jesús Gallardo, Luis García Guerrero y Leopoldo Gottlieb

Para finalizar este día, Libia Dennise, participó en una cena junto al Gobernador de Hiroshima, Yuzaki, y el Presidente de la Asamblea Prefectural de Hiroshima y Presidente de la Asociación de Amistad Hiroshima-Guanajuato, Takashi Nakamoto.

“El día de hoy tuvimos la oportunidad de acudir con mucho respeto al Museo de La Paz y conocer la historia de Hiroshima a través de esas imágenes e historia que nos duele en el corazón. Visitar este Museo, nos permite darnos cuenta lo que el ser humano a través de los años puede construir para bien y para mal, la construcción de la guerra y por otro lado, salir de ese Museo y ver esta maravillosa ciudad, llena de gente fuerte, valiente, que supo levantarse y construir esta gran ciudad de Hiroshima”, mencionó la Gobernadora.

Actualmente, en Guanajuato residen más de 2 mil 100 ciudadanos japoneses, principalmente en los municipios del corredor industrial. En 2016 se abrió el Consulado General de Japón en León, con cobertura en seis estados, lo que demuestra la relevancia del vínculo bilateral.

In English:

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS:
RocketplayRocketplay casinoCasibom GirişJojobet GirişCasibom Giriş GüncelCasibom Giriş AdresiCandySpinzDafabet AppJeetwinRedbet SverigeViggoslotsCrazyBuzzer casinoCasibomJettbetKmsauto DownloadKmspico ActivatorSweet BonanzaCrazy TimeCrazy Time AppPlinko AppSugar rush